lebleuresort.com
0%

Que ver en Fez Marruecos: Descubre sus Tesoros Ocultos

author
Le Bleu Resort team
septiembre 26, 2025

Que ver en Fez Marruecos: Guía Completa para Descubrir sus Tesoros Ocultos

¿Te preguntas que ver en Fez Marruecos durante tu próxima aventura? Esta ciudad imperial, considerada la capital cultural y espiritual del país, es un auténtico viaje en el tiempo. Fez no se parece a ningún otro lugar: aquí, los callejones medievales te envuelven con historia viva, los mercados tradicionales despiertan los sentidos, y cada rincón esconde un tesoro por descubrir. Ya seas un viajero experimentado en busca de autenticidad o un visitante curioso con ganas de conocer el Marruecos más profundo, esta guía completa te mostrará todo lo que no puedes perderte en Fez, desde sus monumentos más icónicos hasta sus rincones más secretos.

¡No esperes más! Obtén las respuestas que necesitas ahora chateando con nosotros en WhatsApp.

 

1. Medina de Fez el-Bali: Un Viaje al Corazón del Tiempo

Pasear por la Medina de Fez el-Bali es como abrir una puerta al siglo IX. Declarada Patrimonio de la Humanidad, esta medina es una de las más grandes zonas urbanas sin coches del mundo. Imagina perderte entre más de 9.000 callejones, donde cada esquina guarda una historia, un vendedor ambulante, una fuente escondida. El bullicio de los mercados, el aroma del pan recién horneado y el sonido del martillo golpeando el cobre convierten tu paseo en una sinfonía sensorial. Es aquí donde el alma de Fez se revela, auténtica, caótica y profundamente humana.

Recomendación local: contrata un guía oficial o utiliza una app de geolocalización. La medina es un laberinto fascinante, pero fácil de perderse si no sabes a dónde vas.

 

2. Curtiduría Chouara: Donde el Color y la Historia se Encuentran

Visitar la Curtiduría Chouara no es solo una parada turística, es un choque de sentidos. Desde las terrazas de los negocios cercanos, verás a los curtidores trabajando como hace siglos, sumergiendo pieles en tinas naturales de cal, orina y tintes naturales como la amapola o el índigo. El olor es penetrante, sí, pero es parte de la autenticidad. Este proceso artesanal ha sobrevivido generaciones, y aún provee cuero a todo Marruecos. Es una escena difícil de olvidar: el contraste de los tintes brillantes, los movimientos rítmicos de los trabajadores y la intensidad del ambiente.

Consejo práctico: pide una hoja de menta al llegar; te ayudará a disimular el olor mientras disfrutas de la vista.

 

3. Medersa Bou Inania: Belleza en Cada Detalle

Entre tanto bullicio, la Medersa Bou Inania ofrece un momento de calma y contemplación. Este colegio islámico del siglo XIV es una obra maestra del arte marroquí. Sus paredes están cubiertas con mosaicos geométricos y caligrafía árabe, sus techos tallados en madera parecen esculpidos con paciencia infinita. Es uno de los pocos espacios religiosos accesibles a los no musulmanes, lo que permite apreciar desde dentro el alma espiritual de Fez. Sentarse en su patio central, escuchando el leve eco de tus pasos, es una experiencia casi meditativa.

 

4. Museo Nejjarine: Patrimonio Vivo del Oficio

Situado en una antigua posada para comerciantes, el Museo Nejjarine es un tributo al arte tradicional de la madera. El edificio en sí es una joya, con balcones de madera tallada y un patio que parece sacado de una historia de Las mil y una noches. Dentro, encontrarás una colección de herramientas, muebles, instrumentos musicales y cofres que reflejan la importancia de la artesanía en la identidad marroquí. Este lugar no solo muestra objetos, sino que cuenta la historia de los artesanos y su rol en la sociedad.

 

5. Jardines Jnan Sbil: Un Remanso Verde en Medio del Caos

Tras recorrer las agitadas callejuelas de la medina, los Jardines Jnan Sbil te reciben con el susurro de las hojas y el murmullo del agua. Creado hace más de un siglo, este parque fue recientemente restaurado y hoy es un espacio ideal para descansar bajo la sombra de palmeras, junto a estanques o fuentes decorativas. Locales y visitantes vienen aquí a pasear, leer o simplemente desconectar. Es uno de esos rincones que no aparecen en todas las guías, pero que te regalan momentos de auténtica tranquilidad.

 

6. Bab Bou Jeloud: La Entrada Azul a Otro Mundo

Esta impresionante puerta monumental es mucho más que un acceso a la medina: es un símbolo de bienvenida. Decorada con azulejos azules por un lado y verdes por el otro, Bab Bou Jeloud marca la transición entre el mundo moderno y la vieja Fez. Alrededor encontrarás cafés con terrazas, ideales para probar un té de menta mientras observas el flujo de la vida local. Al caer la tarde, el sol tiñe los muros de la puerta con tonos cálidos, ofreciendo una de las mejores fotografías que te llevarás del viaje.

 

7. Mezquita Al Karaouine: historia intelectual que ver en Fez Marruecos

Aunque el interior está reservado a musulmanes, la historia de la Mezquita Al Karaouine puede sentirse desde sus muros. Fundada en el año 859 por una mujer, Fatima al-Fihri, es reconocida como la universidad más antigua del mundo en funcionamiento continuo. Representa el rol que Fez ha jugado como centro del saber y la espiritualidad en el mundo islámico. Rodeando la mezquita hay librerías y pequeñas madrazas, que aún hoy siguen formando parte del ecosistema académico de la ciudad.

 

8. Plaza Seffarine: el ritmo del oficio y un rincón que ver en Fez Marruecos

La Plaza Seffarine es un espectáculo sonoro. Los artesanos del cobre trabajan a plena vista, golpeando metales con precisión ancestral para crear teteras, bandejas y lámparas. Es un sitio donde el tiempo parece suspendido, donde puedes ver a familias enteras transmitiendo su saber de generación en generación. Aquí no hay máquinas, sólo habilidad, paciencia y pasión. Puedes incluso encargar una pieza personalizada como recuerdo único de tu viaje.

 

9. Mellah y el Palacio Real: Entre Lujo y Nostalgia

El barrio judío de Fez, conocido como el Mellah, tiene una atmósfera muy diferente al resto de la medina. Sus edificios con balcones de madera reflejan una arquitectura más abierta y europea, resultado de siglos de convivencia multicultural. Cerca de allí se encuentra el Palacio Real, que aunque no se puede visitar, deslumbra con su impresionante puerta dorada de bronce trabajada a mano. Es uno de los rincones más fotogénicos de Fez, especialmente al amanecer.

 

10. Tumbas Meriníes: un mirador con historia que ver en Fez Marruecos

Ubicadas en una colina con vistas sobre toda la medina, las Tumbas Meriníes son un lugar perfecto para reflexionar. Estas ruinas medievales pertenecieron a una poderosa dinastía que marcó la historia de Marruecos. Hoy, su valor radica tanto en su pasado como en su presente: la vista panorámica que ofrecen al atardecer es simplemente inolvidable. Es un final poético para una jornada de exploración intensa.

 

Consejos Finales para Visitar Fez

  • Alojamiento de lujo con alma local: alójate en un riad restaurado en la medina para vivir una experiencia marroquí auténtica con todas las comodidades modernas.

  • Mejor época para visitar: primavera (abril a junio) y otoño (septiembre a noviembre) ofrecen temperaturas ideales.

  • Seguridad y confort: Fez es segura, pero mantén tus objetos personales cerca en los zocos más concurridos.

  • Compras con consciencia: regatea con respeto, y apoya a artesanos locales comprando en talleres familiares.

  • Conectividad: considera comprar una tarjeta SIM local para orientarte mejor por la ciudad.

Fez no es una ciudad para visitar con prisa. Es un destino para saborear, para dejarse sorprender en cada esquina, para entablar conversaciones con sus gentes, para admirar el detalle de lo cotidiano. Si estás buscando que ver en Fez Marruecos, esta guía no solo responde a tu pregunta, sino que te abre la puerta a una ciudad que dejará huella en tu memoria y en tu alma.

¿Tienes dudas? Escríbenos ahora en WhatsApp y obtén una respuesta rápida.

Posted in Turismo y Atracciones en MarruecosTags:

Write a comment

+

Search your Room

Los campos obligatorios son seguidos por *