La terrasse: el encanto escondido del turismo en Marruecos
Cuando uno imagina Marruecos, es fácil pensar en los zocos llenos de color, las dunas doradas del Sahara y los aromas a especias que flotan en el aire. Pero hay un tesoro oculto que cada vez más viajeros están descubriendo: la terrasse. Este espacio elevado, presente en casi todas las casas tradicionales, riads, cafés y hoteles boutique, no solo es un lugar para descansar. Es una ventana a la esencia del país.
Desde las terrazas marroquíes, se puede experimentar la vida diaria de las medinas, disfrutar de una gastronomía exquisita con vistas, y sumergirse en una atmósfera mágica al caer la noche. Ya sea para tomar un desayuno tranquilo o para contemplar un cielo estrellado, la terrasse se ha convertido en un lugar clave para el turismo en Marruecos.
Nuestro equipo está disponible para ayudarte. Contáctanos en WhatsApp para más información.
1. Marrakech: Las terrazas con alma de oasis
Marrakech, la vibrante ciudad roja, es famosa por sus riads con terrazas decoradas con mosaicos, alfombras bereberes y faroles que se encienden al anochecer. Desde estos miradores, el bullicio de la medina se transforma en una sinfonía lejana.
Terrazas imprescindibles en Marrakech:
- Nomad: Con vistas al zoco de las especias, ofrece una cocina marroquí reinterpretada con ingredientes frescos y locales. Ideal para cenas románticas.
- Café des Épices: Perfecto para observar el ir y venir de los comerciantes desde su terraza de tres niveles.
- Le Jardin: Un jardín secreto en plena medina con terraza entre palmeras, muy apreciado por su tranquilidad.
Tip local: Pide una limonada de menta con hielo, una bebida refrescante típica que se disfruta mejor bajo el sol de la terraza.
2. Fez: Historia, espiritualidad y vistas desde lo alto
Fez es la ciudad de las mil puertas y los secretos milenarios. Sus terrazas, muchas en antiguos riads restaurados, ofrecen vistas únicas sobre una medina que se extiende como un laberinto de tejados antiguos.
Terrazas recomendadas en Fez:
- Riad Fes – Relais & Châteaux: Su terraza ofrece un paisaje de tejados andalusíes y las colinas de Fez el-Bali.
- Riad Laaroussa: Perfecto para desayunar con vistas, especialmente si quieres una experiencia de hospitalidad refinada.
- Dar Seffarine: Desde su terraza se pueden ver las cúpulas y minaretes, y en la distancia, las montañas del Atlas.
Tip cultural: Algunas terrazas permiten observar el llamado a la oración desde varios minaretes al mismo tiempo, una experiencia profundamente espiritual.
3. Chefchaouen: La ciudad azul desde su corazón más íntimo
Chefchaouen, con sus calles pintadas de añil, parece sacada de un sueño. Pero su verdadero encanto se descubre desde las alturas. Sus terrazas ofrecen vistas a las montañas del Rif y a tejados que parecen flotar entre las nubes.
Terrazas para no perderse:
- Dar Terrae: Un riad con encanto con terraza decorada con cerámica tradicional y flores autóctonas.
- La Terraza de Aladdin: Restaurante con platos típicos y una vista panorámica que se vuelve dorada al atardecer.
- Hotel Casa Perleta: Ofrece una terraza ideal para un desayuno con el sonido de las aves como única banda sonora.
Tip fotográfico: Las primeras horas del día ofrecen la mejor luz para capturar la esencia azulada de Chefchaouen desde cualquier terraza.
4. ¿Por qué la terrasse es una experiencia única para el viajero sofisticado?
La terrasse no es solo un lugar donde se sirven comidas; es un espacio de contemplación, de conexión y de descanso elevado. Es un punto de encuentro entre el pasado y el presente, entre el viajero y la esencia marroquí.
Ventajas de incluir terrazas en tu itinerario:
- Privacidad con estilo: Espacios íntimos en el corazón de ciudades concurridas.
- Vistas exclusivas: De mezquitas, montañas y plazas vibrantes sin agobios.
- Gastronomía en altura: Desde tajines hasta dulces de almendra marroquí, todo sabe mejor en una terraza.
- Eventos especiales: Algunas terrazas ofrecen experiencias privadas como cenas bajo las estrellas o rituales de té personalizados.
5. Consejos prácticos para disfrutar al máximo de las terrazas en Marruecos
- Horario ideal: Justo antes del atardecer. Las temperaturas son agradables y la luz es mágica para fotografías.
- Reserva previa: Especialmente en terrazas de hoteles de lujo y restaurantes con alta demanda.
- Código de vestimenta: Relajado pero respetuoso. En zonas turísticas, no se requiere vestimenta formal.
- Interacción cultural: No temas conversar con los anfitriones. Muchas historias fascinantes comienzan en una terraza marroquí.
Conclusión
La terrasse no es solo una característica arquitectónica: es una forma de entender Marruecos desde las alturas, con todos los sentidos. Para el viajero moderno, curioso y con gusto por lo auténtico, es una experiencia que enriquece cada momento del viaje.
Desde los tejados de Marrakech hasta las alturas de Chefchaouen, Marruecos ofrece experiencias inolvidables que solo se revelan a quienes se atreven a mirar más allá de lo obvio. La próxima vez que planees tu aventura por el norte de África, asegúrate de incluir la terrasse como parada imprescindible. ¿Listo para dejarte sorprender desde las alturas?
¿Quieres atención prioritaria? Escríbenos en WhatsApp y te ayudaremos de inmediato.