lebleuresort.com
0%

Donde Esta Tetuan y Por Qué Visitarla en Marruecos

author
Le Bleu Resort team
septiembre 25, 2025

Donde esta Tetuan y por qué debes visitarla en tu viaje a Marruecos?

Si te preguntas donde esta Tetuan, debes saber que se trata de una de las ciudades más fascinantes y auténticas del norte de Marruecos. Situada a los pies de las montañas del Rif, Tetuán se encuentra a tan solo 40 kilómetros de Ceuta y a menos de una hora de Tánger, lo que la convierte en una parada ideal tanto para quienes cruzan desde España como para quienes recorren la costa mediterránea marroquí.

Esta ciudad, cargada de historia y cultura, ofrece una experiencia completamente diferente a la de las grandes urbes como Marrakech o Casablanca. Aquí no encontrarás multitudes ni turismo masivo, sino una inmersión en lo más puro del alma marroquí, donde el pasado y el presente conviven entre aromas de especias, zocos animados y arquitectura colonial.

¿Necesitas ayuda? Escríbenos en WhatsApp, ¡te atenderemos enseguida!

 

1. La Medina de Tetuán: un tesoro escondido en el norte, donde esta Tetuan

La medina de Tetuán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los principales atractivos de la ciudad. A diferencia de otras medinas más turísticas, esta se mantiene casi intacta, con una autenticidad que enamora a los viajeros más exigentes.

Entre sus calles angostas y muros encalados se esconden talleres de orfebres, zapateros, carpinteros y curtidores que continúan con oficios tradicionales transmitidos por generaciones. Es recomendable recorrerla con un guía local que te explique el significado de cada rincón, aunque perderse sin rumbo también es parte del encanto.

2. El legado andalusí y español: un puente entre culturas

Tetuán fue la capital del Protectorado español en Marruecos, y esa influencia aún se percibe en su trazado urbano y su arquitectura. El Ensanche Español, al sur de la medina, se caracteriza por amplias avenidas y edificios de estilo europeo, como el majestuoso Teatro Español o la Plaza Primo.

Este contraste arquitectónico crea una armonía visual y cultural que convierte a Tetuán en un lugar único. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo, entre la estética andalusí y el refinamiento del siglo XX.

3. La Plaza Hassan II y el Palacio Real

La Plaza Hassan II es el centro neurálgico de la ciudad moderna. Aquí se encuentra el Palacio Real de Tetuán, residencia oficial del rey en el norte del país. Aunque no está abierto al público, su imponente fachada y su entorno ajardinado merecen una visita.

En esta plaza también se celebran festividades, conciertos y eventos oficiales, por lo que es un excelente punto para observar la vida cotidiana de los locales y empaparse del ambiente urbano.

4. Museos y arte: una ciudad con alma cultural

Además del Museo Arqueológico, Tetuán cuenta con otros espacios culturales destacados, como el Museo de Artes Marroquíes, ubicado en un antiguo palacio de estilo hispano-morisco, o el Instituto Nacional de Bellas Artes, semillero de artistas que han contribuido al renacimiento cultural del norte del país.

Tetuán también ha sido declarada Ciudad Creativa por la UNESCO en el ámbito del arte y la artesanía, lo que la convierte en un destino de referencia para los amantes del arte tradicional y contemporáneo.

5. Gastronomía tetuaní: sabores que narran historias

La cocina de Tetuán es una mezcla exquisita de tradición marroquí y herencia andalusí. Los platos típicos, como la pastela de mariscos, el tagine de pollo con aceitunas y limón confitado, o los dulces de almendra y miel, reflejan una historia de intercambios culturales.

No dejes de visitar un restaurante tradicional o incluso disfrutar de una comida casera en un riad, donde podrás vivir la hospitalidad marroquí en todo su esplendor.

6. Escapadas desde Tetuán: entre montañas y mar

Una de las grandes ventajas de Tetuán es su ubicación estratégica. Desde aquí puedes organizar excursiones de un día a Chefchaouen, la famosa ciudad azul enclavada en las montañas del Rif, o a las playas de Tamuda Bay, donde el lujo y la tranquilidad van de la mano.

También puedes explorar pueblos cercanos como Martil, M’diq o Fnideq, cada uno con su propio carácter y encanto, ideales para una experiencia más local y relajada.

 

Consejos prácticos para tu viaje a Tetuán

  • Cómo llegar: Puedes volar al Aeropuerto de Tetuán Sania Ramel desde Madrid, Málaga o Barcelona. También es posible llegar en coche desde Ceuta o Tánger.

  • Dónde alojarse: Para una experiencia auténtica, opta por un riad en la medina. Si prefieres comodidades modernas, hay hoteles boutique y resorts en el ensanche y la costa.

  • Clima ideal: Los meses de abril a junio y septiembre a noviembre ofrecen temperaturas agradables para explorar sin agobio.

  • Idioma: El español es ampliamente comprendido, especialmente entre los mayores, gracias a la historia compartida.

  • Moneda y cambio: El dirham marroquí (MAD) es la moneda oficial. Lleva algo de efectivo, ya que muchos comercios tradicionales no aceptan tarjetas.

 

¿Por qué Tetuán debería estar en tu lista de destinos? Descubre donde esta Tetuan y qué la hace especial

Visitar Tetuán es mucho más que tachar una ciudad del mapa. Es adentrarse en un Marruecos íntimo y profundo, lejos de los estereotipos y lleno de matices. Es la oportunidad de redescubrir lo auténtico, de pasear sin prisas, de dejarse llevar por los sentidos y de conectar con una tierra de contrastes y armonía.

Así que, la próxima vez que te preguntes donde esta Tetuan y si merece la pena visitarla, recuerda que en esta ciudad se esconde uno de los secretos mejor guardados del norte de África. Atrévete a descubrirla.

Estamos disponibles en todo momento! Escríbenos en WhatsApp para recibir ayuda inmediata.

Posted in Turismo y Atracciones en MarruecosTags:

Write a comment

+

Search your Room

Los campos obligatorios son seguidos por *