lebleuresort.com
0%

Comidas marroquíes que debes probar en Marruecos

author
Le Bleu Resort team
septiembre 25, 2025

Comidas marroquíes que debes probar: Guía para turistas que visitan Marruecos

Si hay algo que todo viajero sofisticado debe experimentar al visitar Marruecos, es su gastronomía. Las comidas marroquíes no son simplemente una cuestión de sabor: son un viaje sensorial que conecta la historia, la cultura y la tradición de una tierra profundamente rica. Desde especias exóticas hasta recetas ancestrales, cada plato tiene una historia que contar.

Ya sea que estés de vacaciones de lujo, en un viaje de negocios o explorando tus raíces como marroquí residente en el extranjero, esta guía está diseñada para que descubras las comidas marroquíes que no puedes dejar pasar. Y lo mejor: hemos incluido recomendaciones locales y consejos prácticos para que tu experiencia culinaria sea inolvidable.

¿Tienes preguntas? Contáctanos ahora en WhatsApp, ¡nuestro equipo estará encantado de ayudarte!

 

1. Tajín (Tajine): El alma de la cocina marroquí

El tajín es probablemente el plato más reconocido de Marruecos. Cocinado a fuego lento en un recipiente de barro con tapa cónica, el tajín puede ser de cordero con ciruelas, pollo con limón encurtido, pescado con tomate y aceitunas o incluso completamente vegetal.

Los sabores se desarrollan lentamente, creando una mezcla armoniosa de dulzura, acidez y profundidad aromática gracias al uso de canela, jengibre, cúrcuma y comino. Si estás en Marrakech o Fez, busca un restaurante tradicional o pide una experiencia culinaria en un riad de lujo para probarlo con pan recién horneado.

 

2. Cuscús: El clásico de los viernes

El cuscús no es solo una comida, sino una tradición. Suele servirse los viernes después de la oración del mediodía, acompañado de vegetales cocidos, carne (generalmente cordero o pollo) y garbanzos.

Este plato representa la unión familiar y espiritual en Marruecos. Para una experiencia auténtica, busca locales familiares o restaurantes que preparen el cuscús al vapor durante horas, como manda la tradición.

 

3. Pastilla: El equilibrio perfecto entre dulce y salado

La pastilla (también conocida como bastilla) es una delicia única: masa filo crujiente rellena de carne de paloma o pollo, almendras y huevos, sazonada con especias y espolvoreada con azúcar glas y canela.

Este plato simboliza el lujo de la gastronomía marroquí. Lo encontrarás en bodas, festivales y restaurantes de alta gama, especialmente en ciudades imperiales como Meknes o Rabat.

 

4. Harira: Tradición líquida

La harira es mucho más que una sopa. Rica, espesa y llena de nutrientes, combina tomate, lentejas, garbanzos, carne y hierbas frescas como cilantro y apio. Durante el Ramadán, se sirve al anochecer para romper el ayuno, acompañada de dátiles y chebakia (dulces de miel y sésamo).

Ideal para los días más frescos, puedes encontrar harira en casi cualquier restaurante marroquí o incluso en puestos callejeros al atardecer.

 

5. Mechoui: El arte del cordero asado

El mechoui es un cordero entero cocido lentamente en un horno de barro o sobre brasas. La carne, tierna y jugosa, se deshace con solo tocarla. Es un plato de celebración, preparado para grandes eventos, bodas y fiestas religiosas.

En Marrakech, algunos puestos del zoco ofrecen mechoui por porción, servido con pan y sal gruesa. Una experiencia inolvidable.

 

6. Zaalouk: Berenjena con alma

Zaalouk es una ensalada cocida de berenjenas y tomates, condimentada con ajo, pimentón, comino y aceite de oliva. Se sirve tibia o fría y es uno de los acompañamientos más comunes junto al pan tradicional.

Prueba esta joya vegetal en un desayuno marroquí completo o como entrada en un restaurante local.

 

7. Bissara: Desayuno del pueblo

Hecha a base de habas secas, ajo y comino, la bissara es una sopa cremosa y sencilla que se suele consumir en las mañanas. Rica en proteínas y reconfortante, es muy popular en el norte de Marruecos.

Acompáñala con aceite de oliva virgen y pan integral para empezar el día como un verdadero local.

 

8. Kefta: Albóndigas con carácter

Las keftas son bolitas de carne picada, generalmente de cordero o ternera, mezcladas con cebolla, perejil, cilantro y especias. Pueden servirse a la parrilla o en tajín con huevos y tomate.

Ideales para compartir, son perfectas para un almuerzo informal en las terrazas de Casablanca o en un puesto callejero de Essaouira.

 

9. Rfissa: La joya escondida

Rfissa es uno de los platos más valorados en los hogares marroquíes, especialmente durante nacimientos y celebraciones. Se compone de pollo guisado con lentejas, pan trid triturado y la famosa mezcla de especias ras el hanout.

No suele encontrarse fácilmente en restaurantes, por lo que si tienes la oportunidad de que un anfitrión local te la ofrezca, acéptala sin dudar.

 

10. Dulces marroquíes y té a la menta: El broche de oro

Las comidas marroquíes no están completas sin un surtido de dulces: cuernos de gacela, chebakia, ghriba, makrout. Todos van acompañados del famoso té verde con menta fresca, símbolo de hospitalidad.

Busca una pastelería tradicional o visita una casa de té para vivir esta experiencia dulce que también es un ritual social.

 

Consejos para disfrutar de las comidas marroquíes como un local:

  • Visita zocos y mercados: El mercado de especias de Fez o los zocos de Essaouira te acercarán a la materia prima de la gastronomía marroquí.

  • Únete a una clase de cocina: Muchos riads ofrecen clases privadas donde aprenderás recetas auténticas.

  • Respeta los horarios: En Marruecos se come más tarde que en Europa; la cena suele comenzar después de las 20:00.

  • Pregunta por platos del día: Los restaurantes locales a menudo preparan especialidades frescas que no figuran en el menú.

  • Usa pan, no cubiertos: Comer con pan es una tradición común, sobre todo en los platos como tajín o zaalouk.

¿Quieres atención prioritaria? Escríbenos en WhatsApp y te ayudaremos de inmediato.

Posted in Cultura Local, Gastronomía y ExperienciasTags:

Write a comment

+

Search your Room

Los campos obligatorios son seguidos por *