lebleuresort.com
0%

Moneda en Marruecos: Guía esencial para el turista sobre el dirham marroquí

author
Le Bleu Resort team
septiembre 25, 2025

Moneda en Marruecos: Todo lo que un turista debe saber sobre el dirham marroquí

¿Estás soñando con perderte entre los zocos de Marrakech, saborear un té de menta bajo el cielo de Fez, o cerrar un trato de negocios en Casablanca? Si Marruecos está en tus planes, hay algo fundamental que debes conocer antes de aterrizar: la moneda en Marruecos. Muchos viajeros lo pasan por alto, pero entender el mundo del dirham marroquí puede marcar la diferencia entre una experiencia inolvidable y pequeños (o grandes) dolores de cabeza.

Aquí te traigo una guía cercana y honesta sobre cómo moverte con soltura por el vibrante universo monetario marroquí. Son consejos y curiosidades recopilados tras años de viajes y charlas con locales y otros viajeros. ¡Prepárate para vivir Marruecos como un auténtico insider!

¡Hablemos! Escríbenos en WhatsApp, y estaremos encantados de ayudarte.

 

1. ¿Cuál es la moneda en Marruecos?

El protagonista aquí es el dirham marroquí (MAD), símbolo de la economía local y compañero inseparable de cualquier aventura. Cada dirham se divide en 100 céntimos. Encontrarás billetes de distintos colores y tamaños (20, 50, 100, 200 dirhams) y monedas que van desde los 10 céntimos hasta los 10 dirhams. Ojo: aunque algunos lugares turísticos aceptan euros o dólares, el dirham es el rey. Siempre es mejor pagar en la moneda en Marruecos para evitar tipos de cambio poco favorables.

 

2. ¿Dónde y cómo cambiar tu dinero?

Olvida las casas de cambio del aeropuerto, donde las comisiones suelen ser más altas. Mi recomendación es buscar casas de cambio oficiales en el centro de las ciudades o sacar dinero directamente en cajeros automáticos (ATM), que abundan en las zonas urbanas y hoteles de lujo.
Tip local: Siempre pide el recibo y cuenta el dinero delante del agente, ¡así evitas malentendidos! Además, conserva el recibo: lo puedes necesitar para cambiar de nuevo a tu moneda antes de salir de Marruecos.

 

3. ¿Se puede pagar con tarjeta en Marruecos?

Las tarjetas de crédito (Visa, MasterCard) son bienvenidas en la mayoría de hoteles, restaurantes de categoría y tiendas de lujo. Sin embargo, en los mercados tradicionales, taxis o pequeños cafés, el efectivo es indispensable.
Consejo de viajero experimentado: Lleva siempre una mezcla de billetes grandes y pequeños. Los comerciantes agradecen el cambio exacto y, además, así puedes dejar propinas con facilidad, algo muy apreciado en la cultura marroquí.

 

4. ¿Cuánto efectivo necesitas llevar?

Marruecos puede ser tan lujoso o tan auténtico como tú quieras. Si planeas explorar los rincones más exclusivos de Marrakech, cenar en restaurantes galardonados o hacer compras en boutiques de autor, no te preocupes: aquí el pago con tarjeta está a la orden del día.
Pero si lo tuyo es perderte por la medina, descubrir puestos de especias, o aventurarte en rutas fuera de las ciudades, lleva siempre algo de efectivo. Unos 2.000–3.000 dirhams en billetes pequeños suele ser suficiente para unos días, dependiendo de tu ritmo y planes.

 

5. ¿Propinas? Sí, pero ¿cuánto?

La cultura de la propina está muy presente en Marruecos. En restaurantes de lujo, se acostumbra dejar entre un 5 y un 10% del total, aunque en cafés y puestos callejeros basta con unas monedas. Los guías, conductores y personal de hoteles también aprecian una gratificación.
Pequeño truco: Lleva siempre monedas de 5 y 10 dirhams, te salvarán en mil situaciones y sacarás más de una sonrisa auténtica.

 

6. Curiosidades y mitos sobre la moneda en Marruecos

  • El dirham marroquí no es convertible fuera del país: solo podrás conseguirlo y cambiarlo dentro de Marruecos.

  • Hay billetes con diseños que rinden homenaje al arte, la arquitectura y la historia marroquí. Es casi como coleccionar pequeñas obras de arte.

  • En algunas ciudades, como Tánger o Agadir, notarás que en los comercios cercanos a la costa pueden aceptar euros, pero nunca confíes en que el cambio será justo.

 

7. Apps y tecnología para controlar tus gastos

¿Eres de los que prefiere tenerlo todo bajo control? Hay apps como XE Currency o Revolut que te ayudan a calcular el tipo de cambio en tiempo real. Además, muchos bancos internacionales permiten pagos sin comisiones si tienes tarjetas premium.
Consejo para viajeros de negocios: Consulta antes con tu banco sobre comisiones y límites diarios de retiro en Marruecos.

 

8. Experiencias auténticas: el dinero como puerta de entrada cultural

El dinero es más que un medio de pago: es una llave a la cultura local. Un regateo amistoso en el zoco, una charla con el cambista, o la satisfacción de dejar una buena propina después de una experiencia inolvidable… Son momentos que recordarás mucho después de haber regresado a casa.
No tengas miedo de preguntar a los locales, son increíblemente hospitalarios y siempre dispuestos a compartir consejos para sacar el mejor provecho a la moneda en Marruecos.

 

Consejos finales para planificar tu viaje

  • Lleva siempre una pequeña cartera para el efectivo y otra aparte para tus tarjetas.

  • Evita mostrar grandes sumas de dinero en público.

  • Si viajas en grupo o por negocios, pregunta en tu hotel por servicios exclusivos de cambio o gestión de divisas.

  • Recuerda: en los zocos, todo es negociable… ¡incluso el precio del té!

 

¿Listo para tu próxima aventura en Marruecos? Recuerda, conocer cómo funciona la moneda en Marruecos es tan importante como saber qué lugares visitar o qué platos probar. Te permitirá moverte con confianza, descubrir rincones auténticos y vivir el país de forma genuina. Y si alguna vez te pierdes entre billetes y monedas, solo sonríe: en Marruecos, cada transacción es también una oportunidad para conectar, aprender y disfrutar.

Nuestro equipo está disponible para ayudarte. Contáctanos en WhatsApp para más información.

Posted in Información de Viaje y ReservasTags:

Write a comment

+

Search your Room

Los campos obligatorios son seguidos por *